Recomendación de la semana: Attack on Titan

22.11.2018

Pocas suelen ser las ocasiones en las que una serie o película llama nuestra atención de una forma especial. Por ejemplo, nos vemos atraídos debido a la animación, la trama, la música, entre otros. Pero, mayormente, la historia y el trabajo general de alguna producción es lo que la hace interesante y nos mantiene enganchados a ella.

Esto me sucedió con el anime Attack on Titan (El Ataque de los Titanes).

Este anime relata la historia de Erin y su hermana adoptiva, Mikawa. Viven en una era en la que los Titanes, unos seres enormes que aparecieron de la nada, devoran y destruyen sus hogares y disfrutan de comer humanos.

Al ver cómo un Titán se come a su madre, Erin, consumido por la ira y la venganza, jura que destruir a todos y cada uno de estos misteriosos seres.

La trama ya de por sí es envolvente desde el primer episodio, pero, lo que hace que sigas al tanto de lo que sucede, son los hechos que se ven más adelante, como la pérdida en la fe humana y su inminente extinción ante dichos seres. Es entonces, cuando un oculto experimento sale a la luz y da a los soldados restantes una oportunidad más allá de su comprensión que les brindará una  luz de esperanza en contra de los Titanes y los animará a pelear una vez más.

Un hecho que nos mantiene conectados a la historia, es el misterio que causan las apariciones de dos Titanes más grandes y poderosos que los otros y, que se encargan de destruir los muros que protegen a la población humana en un determinado tiempo, ya que suelen regresar cuando menos se lo esperan.

La raza humana ha avanzado en sus conocimientos e información acerca de los Titanes, y la poca información que han recopilado es la siguiente:

-Los Titanes no tienen sexo definido.

-Tienen apariencia de un ser humano gigante.

-Su piel se regenera, por ello es casi imposible matarlos.

-Para evitar su rápida regeneración, la única manera de matarlos es cortando un poco más abajo de la nuca, de esta forma, no tendrán tiempo suficiente para sanar.

-Se desconoce de dónde vienen.

-No tienen capacidad de razonamiento al igual que un ser humano.

-Pueden sobrevivir sin comer humanos.

Attack on Titan, o en su nombre original Shingeki no Kyojin, está basada en el manga del mismo nombre. Fue escrita e ilustrada por Hajime Isayama y publicado por primera vez en septiembre de 2009.

Este anime ganó el premio Kōdansha Manga Shō de 2011 en la categoría shōnen. Su primera emisión fue el 6 de abril de 2013 y finalizó el 28 de septiembre del mismo año. Actualmente cuenta con tres temporadas y, lamentablemente, debemos esperar un año para que sean liberadas las temporadas restantes.

Definitivamente es el anime que recomiendo esta semana. No tiene mucho que decidí verlo, por recomendación de un amigo, y ahora estoy escribiendo un artículo sobre el, ya que es fascinante, tanto en historia, como en animación y cabe destacar el increíble trabajo que realizan los actores de voz japoneses para dicho trabajo.

Un anime que sin duda debes ver.



La Zona Fantasma

ESCRÍBENOS Y VISÍTANOS EN

Youtube: La Zona Fantasma Blog

Instagram: @LaZonaFantasmaBlog

Contenido nuevo cada semana.


Creado con Webnode
¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar